Y la magia de WordPress, lo hizo posible!!
En ocasiones, nada mejor que intercambiar ideas con los demás.
Alguien me hizo ver que era una lástima que desaparecieran todos los escritos acumulados en mi blog de Blogger. Y aunque creo que es muy difícil que nadie busque y lea entradas antiguas, pensé que tenía razón.
De hecho en el blog anterior (Blogger) todo está en su sitio, aunque se ha añadido una “Front-Page” que advierte de su discontinuidad y traslado. Y pensé:
¿Porqué no los importas desde allí hasta esta plataforma?
Y eso hice!
439 entradas, 2.300 (y pico) comentarios y 402 fotos, cada una de ella en dos tamaños diferentes (total 804).
Una vez cfreado el archivo XML en el antiguo blog, se procede a usar la herramientas de WordPress que lo importa y lo procesa. Ha tardado 27 minutos sin que yo tuviese que intervenir para nada en el proceso.
Observo algún que otro fallo, pero no tienen importancia, como algun enlace a imagenes exteriores que no son aceptadas por el repositorio original. Poca cosa.
Y aquí está el resultado: https://cuadernodenoxeus.wordpress.com Lo he llamado “El laboratorio de Noxeus” y he dispuesto un enlace en el menú superior, por si alguien quiere ver algo allí.
Editado: Para facilitar un poco mas, lo llamo exactamente igual que en Blogger; es decir: “El cuaderno de Noxeus“
Estás hecho todo un experto jejeje Me gusta que se llame igual, eso evitará que me líe, jajaja
Un beso.
Me gustaMe gusta
Te curras bien la técnica esta de los blogs, te felicito.
Me gustaMe gusta
Me alegra, que no se perdieran tantas entradas con el trabajo y tiempo que le has dedicado. ¡Dicen que nada se pierde! El problema es dónde está y cómo encontrarlo y recuperarlo. ¡Merece la pena el tesón y el cambio! Un logro y una recompensa para ti y para quienes podemos seguir descubriendo tu buen hacer en entradas anteriores.
Me gustaMe gusta
Perfecto!!
Me gustaMe gusta
Lo echaba de menos porque yo si que visitaba temas de entradas antiguas.
Esto me alegra.
Fuerte abrazo Ricard.
Me gustaMe gusta
Gracias! He modificado un poco el enlace y el nombre, para que se llame como allí (Blogger). El cuaderno de Noxeus y tienes un enlace arriba en el menú de este blog. El cuaderno tiene ahora un archivo (indice) por meses.
Me gustaMe gusta