
Con novios y sin novios. Por delante y por detrás. A pleno sol y al atardecer. Durante mi recorrido como profesional, he tenido en el visor docenas de veces, la imagen de la iglesia románica. Una de las preferidas por las parejas tanto del Plá de l’Estany como de comarcas cercanas. Quizás también ayude el hecho de que Banyoles, con su reclamo turístico, el lago, es una población bien repleta de restaurantes donde celebrar el banquete.
La iglesia, desde su privilegiada situación en lo alto de un pequeño promontorio, contempla a sus pies “l’estany” (el lago) y tiene como vecino el inevitable cementerio y la rectoría.
Un domingo del verano de 2016, se me ocurrió ir a dar una vuelta por el entorno. Hacía un calor insoportable y se acercaba el mediodía. Me tumbé a la sombra de una arboleda al lado del carril bici que rodea el lago. Desde esa posición que mantuve al punto de casi dormirme, súbitamente me vino a la mente la película “El nombre de la Rosa” y aunque no tiene ningún parecido con el monasterio benedictino donde se desarrolla la trama, de golpe se me antojó imaginar que posibles historias tétricas no podría tener la iglesia en su larga historia. La mente fue elaborando posibilidades interpretativas para la imagen que iba registrando con la cámara. También intuí que desde ese ángulo, debían ser pocas las fotos publicadas, porque es el punto de vista menos descriptivo y documental. Solo algunos enfermos obsesivos como yo, podían escogerlo. En este “resultado de búsqueda” de Google, podréis comprobar que no miento. Se trataba de hacer algo alejado de una postal. Después de un tiempo manejando pinceles y capas, el resultado es el que se muestra. Espero que no os encarnicéis con las críticas…
Una mirada diferente, llena de embrujo, lo que dice, lo que no dice, lo que quiere decir y lo que me imagino…me encanta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Angela !
Un beso.
Me gustaMe gusta
Noooo! Me pareció haber escrito fotografía. Pero tu advertencia de ese error, me ha llevado a la verdad. Confesar mi gran ignorancia de las técnicas fotográficas, y en adivinar la imaginación de los artistas de la cámara. Constato una técnica parecida a la de Sta. María de Porqueras, en varías más, como la dehesa, etc. Excuse my, please!!!
Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Menos mal… jejeje!
Ya estaba a punto de estampar el gato del vecino contra la pared, embadurnado de pintura negra y ver que imagen resultaba.
Me gustaMe gusta
Ciertamente, como tu zoografía no hay otra, entre las muchísimas que se muestran en tu enlace, la mayoría centradas en la iglesia ese lugar. Que todo ese entorno paisajístico y la cercanía del lago, te llevaran a la novela y la trama de “El nombre de la rosa” , con sus moradores y sus vivencias, denotan una imaginación que se mueve y termina haciendo lo mismo con el objetivo de la cámara. La foto muestra lo que parecen fantasmas oscuros tras la iglesia.
Hay personas con una especial capacidad: incluso cuando duermen, velan. ¡No me extraña!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Puedo saber a que te refieres con el término zoografía?
Me gustaMe gusta