La calle. Un tema que parece ser tendencia en los círculos aficionados y no siempre realizado con el debido respeto hacia las personas. Un tema en las que los practicantes en ocasiones se llaman entre ellos “cazadores” y donde parece que el valor fotográfico se pretende suplantar por el desprecio hacia las personas, especialmente los marginados sociales, indigentes, gente con deficiencias físicas, ancianos, etc.
La calle fue en su momento y quizás siga siendo, un género fotográfico en si mismo. Un trabajo de antropología urbana muy interesante, pero corrompido por la masificación de sujetos con cámara. En sus momentos álgidos nos condujo a conocer grandes fotógrafos como bien podrían ser H.Cartier-Bresson, Robert Doisneau, Elliott Erwitt, Bruce Davidson, o nuestros más cercanos Francesc Català Roca o Joan Colom, por citar solo a unos cuantos.
Creo que mi aportación al género responde a una mirada diferente. Muy alejada del estilo esperable. Diferente en el sentido de que desprecia el detalle pulido y se adentra en lo de siempre en mi tendencia: interpretar lo que veo. Cargarlo de mis simbolismos oníricos y embadurnarlo de mis fobias y filias. Una mirada más mental que óptica.
Bona lectura! Comparteixo les teves paraules. A mi sempre m’ha agradat la fotografia al carrer.
La meva salut m’impedeix pràcticar-la com voldria.
M’agraden molt les imatges que veig en aquest post
Me gustaLe gusta a 1 persona
De los nombrados, me quedo con H. Cartier-Bresson y Francesc-Catalá Roca.
De tu mirada, hoy me quedo, sin dudas, con la última
Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona